Skip to main content

La seguridad en el almacén es un concepto y una preocupación fundamental en cualquier entorno laboral. El almacén es un lugar para guardar mercancías y que su gestión es clave para ofrecer un buen servicio al cliente. Por tanto, es crucial que la seguridad en el trabajo de almacén sea cuidada y que el movimiento de la maquinaria se controle siempre de manera exhaustiva.

Tanto los trabajadores como los equipos usados en el almacén deben ser protegidos en todo momento. Por consiguiente, en este artículo pasaremos a explicarte las medidas que debes poner en marcha y la formación que deben tener tus empleados para obtener una seguridad en el trabajo de almacén óptima.

Además, te contaremos como DBK toma este asunto muy en serio para poder ofrecer las mejores soluciones logísticas del mercado. Sin más dilación, empezamos a profundizar en la seguridad en el trabajo de almacén, ¡estate atento y con ganas de aprender cómo mejorar la seguridad en el almacén!

DBK PROYECTOS SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE ALMACÉN

Principales medidas para la seguridad en el trabajo de almacén

Entre las medidas más importantes dentro de la seguridad en el trabajo de almacén están el Real Decreto 1215/97. En este decreto, se determinan las garantías y responsabilidades básicas para alcanzar un adecuado nivel de protección para los trabajadores frente a los riesgos que conlleva trabajar en un almacén. Es por ello, que es un documento legal a tener muy en cuenta por cualquier empresa de logística.

Asimismo, hay otras normas que proceden de la asociación UNE (Una Norma Española) que poseen gran relevancia en cuanto a la seguridad en el trabajo de almacén. Por nombrar algunas, nombraremos la UNE 58014:2012, la UNE-EN 15635:2010 y la UNE 58013:2016. Cada una de ellas, hace referencia a detalles importantes de la seguridad, como el estado de las estanterías, el mantenimiento de otro tipo de equipo de almacenaje o como tratar la mercancía dañada.

Sin embargo, vamos a enumerar a continuación algunas normas más que son básicas y han sido dictaminadas por diversos órganos legislativos:

  • Disponer de una buena señalización

En la seguridad en el trabajo de almacén todas las rutas de salida o evacuación, las rutas de entrada, las zonas peligrosas, las zonas de almacenamiento y los extintores deben estar correctamente señalizadas, iluminadas y accesibles. Asimismo, se debe tener un sistema de alarma puesto en marcha para así poder avisar a todos los empleados de la presencia de un riesgo o peligro hacia ellos. De esta manera, se garantiza la seguridad de los empleados y así se evitan los accidentes.

Ciertas medidas o dispositivos como las luces de emergencia, las barras antipánico o las salidas laterales son los que ayudarán en gran medida a la correcta señalización. No obstante, hablaremos más de ello cuando tratemos el plan de emergencia.

  • Plan de emergencia

Cómo decíamos antes, tener instaurado un plan de emergencia es clave para la seguridad en el trabajo de almacén. Por ello, el plan de emergencia debe tener incluidos procedimientos de evacuación y, contar con los empleados formados en primeros auxilios.

No obstante, hablaremos de esta formación en profundidad cuando tratemos sobre la formación de los empleados. Al mismo tiempo, hay que mencionar que los planes de evacuación en caso de emergencia, como incendios o inundaciones, deben ser detallados.  Esto, es especialmente importante si los almacenes no cuentan con un equipo de bomberos internos.

  • Almacenamiento Seguro

Para conseguir en la seguridad en el trabajo de almacén, se debe aprovechar al máximo el espacio que hay disponible en las instalaciones. Por tanto, los productos deben ser almacenados de manera segura, sin comprometer nunca la accesibilidad al almacén.

Esto deriva en que los pasillos no deben estar obstaculizados nunca para poder facilitar la circulación de mercancías y, evitar colisiones. Como consecuencia, se consiguen evitar accidentes, caídas y a guiar a los trabajadores gracias a pasillos anchos. Además, así tenemos presente el tener siempre un volumen de productos adecuado para el espacio del almacén. También, así tenemos cómo asegurar un ancho mínimo para el manejo y transporte de las cargas dentro el almacén.

  • Superficies de paso y de trabajo

Para garantizar la seguridad en el trabajo de almacén, debe existir siempre un paso peatonal. De esta manera, los trabajadores pueden desplazarse a pie por el almacén sin correr ningún riesgo, de un modo seguro y confiable.

Esto es realmente importante, puesto que así se reducen las lesiones y se evitan muchos accidentes laborales. Como consecuencia, los costes derivados a proporcionar atención médica de emergencia, reemplazar personal y abonar indemnizaciones, se eliminan.

Los Equipos de Protección Personal (EFP) son realmente importantes para la seguridad en el trabajo de almacén, especialmente para los trabajadores Estos equipos incluyen elementos como gafas de seguridad, cascos, calzado de seguridad y guantes. Estas piezas pueden prevenir lesiones en caso de accidentes o caídas.

El uso de estos equipos permite obtener una eficiencia operativa gracias a la seguridad en el trabajo de almacén que fomenta el bienestar de los empleados. Así, la eficiencia y la productividad aumentan en gran manera. Sin embargo, no debemos olvidar que estos equipos, junto con toda la maquinaria que es utilizada por los trabajadores, debe ser revisada asiduamente.

Por otro lado, hay ciertos puestos dentro del almacén que entrañan una mayor complejidad en cuanto a la seguridad en el trabajo de almacén. Dichos trabajos engloban en muchas ocasiones el lidiar con alturas, donde el riesgo de caídas es mayor. Debido a esto, se tiene que disponer de equipos de protección especialmente diseñados para estos trabajos. Y, maquinaria habitualmente usada en este tipo de trabajos como las plataformas elevadas, debe someterse a revisiones regulares y exhaustivas.

Formación de los empleados

Todas estas medidas que acabamos de detallar, deben ir acompañadas de una formación completa de los operarios. Éstos deben saber en todo momento los riesgos que conllevan las actividades que realizan en el almacén. A pesar de tener en DBK Proyectos maquinaria tan sofisticada como los AGVs, la formación de la plantilla para así garantizar la seguridad en el trabajo de almacén es fundamental. Maquinaria pesada, productos químicos y eléctricos como baterías deben ser tratados con sumo cuidado y atención sin lugar a dudas.

Asimismo, esta formación cobra una mayor relevancia si los trabajadores deben utilizar la maquinaria de un modo especial. Por todo esto, la legislación regional como nacional tienen dispuestas normas para asegurar dicha formación a los empleados de cualquier empresa que trabaje en tareas de almacén.

DBK Proyectos y la seguridad en el trabajo de almacén

En DBK Proyectos tenemos en cuenta todos los factores previstos para asegurar la seguridad en el trabajo de almacén. Desde la formación de los empleados hasta la prevención de su fatiga y lesiones de cualquier índole. De ahí, que nos ocupemos de la instalación y formación de la seguridad en el trabajo de almacén.

Poseemos una gran experiencia en la industria y por tanto, proporcionamos una detallada y profunda formación de todos aquellos aspectos que se usan en el sector. DBK Proyectos es la mejor solución para cualquier problema o servicio que busques en el sector logístico. Además, somos una empresa transversal que estará siempre contigo para proporcionarte lo que necesites con máxima dedicación y profesionalidad.

Comprueba nuestro catálogo, el cual está formado con productos de  fabricantes de alto nivel como OMG Iindustry o Samag. También, te ayudamos y asesoramos sin compromiso en todo el proceso de adquisición de maquinaria logística y te damos soluciones especiales de logística a medida. Estamos al corriente de todas las novedades del sector para poder adaptarnos con rapidez y agilidad.

En definitiva, la logística continúa evolucionando y diversificándose, por lo que la seguridad en el trabajo de almacén es importante. Por ese motivo, la seguridad en la logística resulta ser la respuesta óptima para operar un servicio logístico eficiente y efectivo.  En consecuencia, en DBK proyectos, nuestro compromiso es brindarte las soluciones más avanzadas.