Skip to main content

El almacén es el espacio el que se desarrolla la parte crucial del trabajo logístico de una empresa. Un lugar para guardar y tratar con mercancías, en el que nos encontramos un movimiento constante de trabajadores y maquinaria.

Justo por ese papel central y esa actividad intensa, los almacenes deben contar con una serie de medidas que garanticen la máxima seguridad en el almacén. Existe legislación en este sentido que nos indica dichas medidas.

Entre ella, el Real Decreto 1215/97, donde se establece que los equipos de almacenaje son equipos de trabajo sujetos a una serie de normativas y comprobaciones.

Destacar también la UNE-EN 15635:2010, sobre estanterías y el uso y mantenimiento básico de los equipos de almacenaje. O la UNE-EN 15620:2009, acerca de estanterías metálicas regulables para carga paletizada.

La UNE 58014:2012, por su parte habla de las inspecciones y validaciones de equipos. Y la UNE 58013:2016 hace referencia al tratamiento de elementos dañados.

Principales medidas en los almacenes

Esta legislación anterior nos permite conocer los requisitos que debe cumplir un almacén. A continuación, señalamos los principales:

  • Una ventilación suficiente. Si fuese necesario se instalarían claraboyas para conseguirla.
  • Disponer de una buena iluminación de al menos 300 lux.
  • Los pasillos deben permitir una circulación fluida de las mercancías, así como asegurar un ancho mínimo para el manejo y transporte de las cargas dentro el almacén.
  • Las salidas deben estar libres de obstáculos y claramente señalizadas. Además, hay que contar con ciertas instalaciones de seguridad obligatorias, como luces de emergencia, barras antipánico o salidas laterales.
  • Evitar los cruces en el trayecto de mercancías, causa frecuente de colisiones.
  • Debe haber paso peatonal, para así disponer de una vía exclusiva y segura para el desplazamiento de personas.
  • Los extintores deben estar señalizados, disponibles y ser fácilmente accesibles.
  • Los equipos de protección y la maquinaria deben ser revisados periódicamente para comprobar su estado y su funcionamiento.
  • Las baterías tienen normas de seguridad propias y obligatorias. Por ejemplo, las baterías de plomo-ácido se tienen que recargar en salas especiales dedicadas a este fin.

Formación de los empleados

Estas medidas de seguridad que acabamos de explicar no son suficientes de por sí. Al final, la actividad de un almacén es llevada acabo por operarios (con la excepción de la de los AGVs, que también ponemos a tu disposición desde DBK).

Por ello, es muy importante una correcta formación de los operarios sobre seguridad y manejo de la maquinaria con la que van a trabajar. Más aún en el caso de equipos especiales con un funcionamiento fuera de lo habitual. Existe también normativa al respecto, como la UNE 58451:2016 de formación de empleados.

En DBK somos especialistas en la maquinaria logística más singular para responder así cualquier necesidad de la industria. Pero no solo nos encargamos de la adquisición, también nos ocupamos de la puesta en marcha, de la instalación y de la formación en seguridad en el almacén.

Gracias a nuestra experiencia en el sector, los trabajadores no tendrán que enfrentarse al nuevo equipo sin preparación. Nosotros nos encargamos de dar la formación necesaria a los operarios para que sepan manejar la máquina y así poder empezar a usarla cuanto antes con seguridad dentro del almacén.

DBK somos el compañero ideal para las empresas dedicadas al sector logístico. No solo te ofrecemos la maquinaria que necesitas, sino que estamos ahí para todo el proceso atendiendo a nuestros clientes con la mayor dedicación y una gran profesionalidad.