Skip to main content

En logística nos encontramos con diferentes tipos de carretillas. La carretilla retráctil es la más adecuada para los espacios reducidos y aquellos donde se necesita hacer maniobra de giro y elevación para mover la mercancía.

Este tipo de maquinaria triunfa en almacenes, centros de logística y empresas de distribución, ya que permiten maniobrar con suavidad, precisión y rigurosidad, pudiendo elevar cargas hasta casi 13 metros de altura.

Se trata de una carretilla elevadora eléctrica, que se puede manipular en diferentes direcciones. Dependiendo del modelo puede cargar con más o menos peso. Las ligeras pueden cargar hasta 1.200 Kg y las más potentes hasta 2.500 kg.

A continuación, respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre estas carretillas.

¿En qué se diferencian respecto a las carretillas contrapesadas?

La principal diferencia entre las dos es que el mástil de las retráctiles tiene una función de retraer (de aquí viene su nombre). Para recoger o dejar las cargas y pallets en las estanterías, las carretillas retráctiles extienden o retraen el mástil hacia la carga, facilitando así la maniobra y el desplazamiento más seguro, evitando posibles volcamientos de la mercancía.

Otra diferencia que encontramos es la altura de elevación de las cargas. Las carretillas eléctricas retráctiles y su mástil pueden subir las mercancías mucho más alto que una carretilla contrapesada.

Además, una carretilla elevadora retráctil es más ligera y compacta que una contrapesada. Esto facilita el trabajo en espacios estrechos y aumenta el rendimiento en las tareas de almacén.

Otra más, las carretillas retráctiles pueden transportar carga en horizontal y en vertical, mientras que otras carretillas elevadoras solo pueden realizar el transporte en una de las dos direcciones.

La limitación que tienen las carretillas retráctiles es que no son adecuadas para su uso en el exterior, donde sí que las contrapesadas son una herramienta útil.

¿Qué tipo de empresas necesitan carretillas retráctiles?

Como decíamos, las grandes ventajas de estas carretillas son poder trabajar en espacios reducidos y con estanterías alta, así como su gran productividad dentro del almacén. Por lo tanto, son máquinas perfectas para empresas que quieran aprovechar al máximo el espacio del almacén.

Los centros de distribución recurren a ellas por el alto volumen de mercancías con las que trabajan. Esto se une a que un buen emplazamiento, por su precio, suele estar reñido con almacenes donde sobre espacio.

En general, cualquier empresa que tenga una actividad alta dentro del almacén requiere carretillas retráctiles. No solo para aprovechar el espacio, sino porque a la hora de manejar mercancía dentro son más ágiles y productivas que las contrapesadas.

¿Es necesario tener formación para conducir una carretilla retráctil?

Si es necesario contar con una formación adecuada para poder conducir carretillas elevadoras. Esta formación para conducir maquinaria de almacén se imparte a través de cursos de carretillero por diferentes entidades que enseñan el funcionamiento y conducción de maquinaria de almacén, así como formación básica en prevención de riesgos laborales.

Algo a tener en cuenta es si el operario cuenta con un permiso de conducir B. Si no es así, solo podrá conducir la carretilla retráctil dentro del espacio privado del almacén y nunca por la vía pública, aunque haya realizado el curso de carretillero.

Las carretillas retráctiles son las reinas dentro del almacén. En DBK Proyectos somos expertos en dar soluciones a las necesidades logísticas de las empresas y por ello ofrecemos las carretillas retráctiles de la prestigiosa marca italiana OMG Industry. Pero además de eso, prestamos servicio de asesoría, traslado, formación, puesta en marcha y postventa. Todo ello con el propósito de hacer más fácil tu aventura empresarial.